Vistas de página en total

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Pelis que hay que ver antes de morir: Señora Doubtfire



Película de 1993, 125 minutos
Genero: comedia familiar
Narra la historia de un padre que ama profundamente a sus hijos. Tras el divorcio de este y su esposa más la negativa de ésta decide camuflarse por completo para hacerse pasar por la niñera consiguiendo así ganarse el cariño de la familia entera. Todo lo hace por pasar el máximo de tiempo con sus hijos. Es una película genialmente contada. Los actores inmejorables.
Aquí les dejo el tráiler.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

¡Mi balón 11!



En este apartado nos retrotraemos al pasado. A esa época en la cuál el niño que era dueño del balón podía decidir cuando acababa el partido y si era un poco más " espabilao"  podía decidir hasta a sus propios compañeros en la pachanga. Voy a traerles a esos jugadores del mundo del fútbol que están un poco olvidados por el paso del tiempo y otras generaciones. Esta ocasión es para mí todo un honor poder presentarles a uno de mis jugadores favoritos.

Zinedine Zidane

gol marcado en la final de la CL frente al Bayern Leverkusen
Nacido en Marsella, Francia, el 23 de junio de 1972. Elegido como uno de los más grandes de la historia de este deporte. Zidane era un centrocampista con gran visión de juego y de gran técnica. Un verdadero mago con el balón. A los 17 años, en la temporada 1988/89, debutó en primera división francesa en el Cannes. Vivía con un directivo del club desde los 14 años. En el Cannes no ganó nada pero en la temporada 1992/93 fichó por uno delos mejores equipos de Francia en aquel momento. El Girondins de Bordeaux. Allí no tardo en despuntar y con tan solo 21 años ya era titular indiscutible. En los cuatro años que militó en el club francés conquistó la Copa Intertoto de la UEFA en 1995, el subcampeonato de la Copa de la UEFA en 1996. Todavía se recuerda el gol de antología desde el centro del campo contra el Real Betis Balonpie en dicha edición de la UEFA.Ese mismo año debutó con la selección de Francia. En 1996 ficha por la Juventus de Turín, con Zidane en el plantel el club de la Vecchia Signora ganó todo lo posible a nivel de clubs. Solamente le faltó ganar la Liga de Campeones a pesar de haber jugado dos finales, la de 1997 contra el Borussia Dortmund y en 1998 contra el Real Madrid . En 1998 se celebró el mundial en Francia y la selección francesa salió campeona de dicha competición, dicho año supuso el balón de oro para Zidane. La Eurocopa de 2000 también la ganó Francia con Zidane en estado de gracia, eso le valió para que después de una dura negociación fichara por el Real Madrid para disputar la temporada 2001/2002. Se convertía así en el segundo galáctico del Real Madrid. La temporada 2001/2002 fue para Zidane difícil en un principio, se decía que jugaba mucho de cara a la grada y poco al equipo. Todos los comentarios negativo hacia el francés fue callados con su gol en la final de la Champions League frente al Bayern Leverkusen. Ese gol fue nombrado el mejor gol en todas las finales. A partir del año siguiente la caida del Real Madrid de los "galácticos" se hizo plausible en numerosos partidos. La temporada 2005/2006 sería la última de Zidane en activo. Lo dejó cuando aún era útil para el fútbol, fue preguntado por ese hecho y él dijo que no quería arrastrarse por los campos. En casa y frente al Villarreal fue su último partido, fue despedido entre aplausos. Uno de los mejores jugadores de la historia de este deporte se iba.

martes, 16 de septiembre de 2014

El Último de la Fila: dices que soy un alma del averno


Un especial de música, esta vez le toca a . . . El Último de la Fila




Portada del Cuando la pobreza...
Fue un grupo musical de pop rock español formado por Manolo García(voz) y Quimi Portet(guitarrista) en Barcelona. Ha sido uno de los grupos que han llevado a más gente a sus conciertos y en lo que se refiere a ventas también. Con siete álbumes a sus espaldas y otras tantas giras por España y Latino américa.En principio ambos componentes forman parte de varios grupos hasta que por fin en 1985 lanzan su primer álbum: Cuando la pobreza entra por la puerta, el amor salta por la ventana. Este álbum contiene diez canciones geniales en música y magistrales en letras. En este álbum se mezclan sonidos árabes, sureños y flamenco, de momento solamente apreciable en la voz de Manolo García. En lo que se refiere a la música se aprecian unas influencias de Triana o Medina Azahara. Cabe destacar en el álbum temas como "dulces sueños", " el loco de la calle" o "querida Milagros". Este primer álbum les convierte automáticamente en el grupo de toda una generación. Si con este disco hubiera acabado la carrera de los catalanes les hubiera convertido en un auténtico grupo de culto.
Un año después sacaron a la venta su segundo álbum llamado "Enemigos de lo ajeno" que terminó de consagrarles en España. El álbum contiene diez canciones, entres ellas destacamos "insurrección" y "aviones plateados".Este álbum ha sido nombrado como uno de los mejores discos de la historia del rock español por la crítica y además disco del año 1986. La portada está compuesta a modo de rompecabezas por una foto de Quim y un cuadro de Manolo.
Durante la gira de este disco los conciertos eran más enérgicos. Cada vez atraía a más publico el grupo catalán.



La discográfica, PDI, sabía que ya eran demasiado grandes para ellos y les dejaron libres para gravar con quién quisiesen. Así, en 1988 vio la luz su tercer álbum, Como la cabeza al sombrero. Un disco que en un principio a los fans no les gustó nada ya que sonaba muy comercial pero al poco tiempo acabó siendo se ganó el nombre de obra maestra ya que las letras seguían siendo poesía pura. En el álbum podemos encontrar auténticos temazos como "Sara", "Llanto de pasión" o "Dios de la lluvia" que fueron verdaderos himnos para las gentes de la época. El grupo ya estaba muy consolidado y el "no hay billetes" era un cártel muy usado en sus conciertos. Internacionalmente el grupo hacía giras por América y Europa. De vuelta en España deciden que el sello discográfico se les ha quedado pequeño y cambian. En 1989 firman con EMI Records.
Su nuevo proyecto vio la luz en 1990 y se titulaba: Nuevo pequeño catálogo de seres y estares.
Este disco es el más experimental de la banda pero por eso no tuvo menos éxito. Ya , claramente, en pop será su nicho de mercado hasta que acabe la vida del grupo. El álbum contiene diez canciones en cinta y quince en el Cd. Entre ellas destacan temas como "Del templo a la taberna" o " Barrio triste". Los sonidos de fondo o pianos están muy presentes en este trabajo. Cuando el grupo catalán cambio de sello discográfico les propusieron unir el nombre al de una marca muy conocida (jamás revelada). Ellos se negaron en rotundo y en cambio unieron su nombre al de numerosas ONG's en pro de la naturaleza.
A finales de 1992 el grupo lanza un nuevo álbum llamado: Astronomía razonable.Vendieron cerca de un millón de copias (en esa época era algo extraordinario). Este álbum es una joya para los coleccionistas ya que el libreto además de estar hecho en papel reciclado es desplegable y se puede apreciar primero una galaxia luego los ojos de los componentes y finalmente las letras de las canciones. Está compuesto por catorce canciones, entre ellas destacan verdaderos himnos como "Como un burro amarrado en la puerta del baile" , "Lápiz y tinta" o "El que canta su mal espanta". Musicalmente el grupo vuelve por sus fueros con canciones guitarreras y voces líricas. También el álbum se publica en Italia paralelamente.
Tras acabar la gira, en 1994, el grupo se toma un año sabático. Vuelven a la carga y en 1995 sacarían el que sería su último álbum: La rebelión de los hombres rana. Este álbum no tuvo la acogida esperada y supuso un retroceso en las ventas respecto a los álbumes anteriores. La gira correspondiente a este álbum comenzó antes de la salida del mismo por ese motivo no terminaron de llenar los conciertos. Al mismo tiempo Manolo García se reencontró con los componentes de los rápidos y decidieron publicar un álbum por su cuenta.
Después de este último álbum los componentes decidieron darse un tiempo para embarcarse en otros proyectos lo que dio lugar que a principios de 1998 anunciaran el fin del grupo. Se ha especulado mucho sobre el motivo del fin. El nacimiento de la hija de Quimi y su incompatibilidad con las giras, las peleas constantes entre Manolo y Quimi. Pero en 2014 en una entrevista concebida por Manolo García dijo que Quimi "estaba algo incómodo con el tema lingüístico". Actualmente ámbos integrantes de El último de la fila siguen en solitario y tanto Manolo García como Quimi con gran exito.


sábado, 13 de septiembre de 2014

Películas que hay que ver antes de morir: The Game



Película de 1997. 129 minutos.
Género: drama, misterio
Narra la historia de un multimillonario (Michael Douglas) que tiene todo lo que puede desear. También tiene un hermano bastante juerguista que decide hacerle un regalo muy peculiar para su cumpleaños. Esta película te mantiene las dos horas pegado al sillón. Sencillamente brutal. Muy bien ambientada en una atmósfera pesadillesca e intrigante.

sábado, 6 de septiembre de 2014

¡Mi balón 10!



En este apartado nos retrotraemos al pasado. A esa época en la cuál el niño que era dueño del balón podía decidir cuando acababa el partido y si era un poco más " espabilao"  podía decidir hasta a sus propios compañeros en la pachanga. Voy a traerles a esos jugadores del mundo del fútbol que están un poco olvidados por el paso del tiempo y otras generaciones. Esta ocasión es para mí todo un honor poder presentarles a uno de mis jugadores favoritos.

Vitor Borba Ferreira Gomes " Rivaldo"


Nacido en Brasil el 19 de abril de 1972. Considerado uno de los mejores jugadores del planeta entre los años 90' y 00'. Conocido por su regate, técnica, facilidad goleadora y especialista lanzando faltas. Pasó por varios equipos de Brasil sin demasiada suerte debido a su físico endeble hasta que en 1992 fichó por el Mogi Mirim Sporte Clube, dónde cuajó grandes actuaciones. En 1993 fichó por el Corinthians como una de las grandes promesas de fútbol brasileño. En la temporada 1994-1995 Rivaldo es fichado por el Palmeiras, uno de los mejores clubs de Brasil. Allí en dos temporadas consiguió varios trofeos, dejando claro que estaba llamado a ser uno de los grandes del fútbol brasileño. La llamada de la selección ya había sucedido. A mediados de la temporada 1995-1996 ficha por el R.C. Deportivo de la Coruña. En Coruña solamente estuvo una temporada, suficiente para demostrar que su pierna izquierda estaba llena de magia. El fichaje de Rivaldo por el F.C. Barcelona estuvo lleno de polémica ya que se dio en el último minuto del mercado de fichajes dejando al R.C. Deportivo de la Coruña compuesto y sin novio.En el club catalán estuvo hasta la temporada 2001-2002. En Barcelona Rivaldo hizo cosas de otro planeta (futbolisticamente hablando). Siendo pieza fundamental todos esos años y daba igual el entrenador que tuviese. Consiguió dos ligas en España, una Copa del rey y una supercopa de Europa. Internacionalmente Rivaldo era una estrella mundial de la Brasil subcampeona del mundo en 1998, campeón de la copa América en 1999 y campeón de la copa del mundo en 2002 con un papel fundamental. En la temporada 2002-2003 Rivaldo abandona el F.C. Barcelona por su mala relación con el entrenador y sus múltiples lesiones que le impiden ser el que fue. El destino del brasileño es el A.C. Milán. En el club italiano milita dos temporadas, en una de ellas consigue la Liga de Campeones pero con Rivaldo desde el banquillo.Después de eso dos años en Italia comienza su andadura por tierras griegas. Su nivel fisico a bajado considerablemente desde que salió de Barcelona y ahora le apetece jugar con menos exigencia. Dos temporadas en el Olympiacos y una más en el AEK de Athenas junto con tres temporadas en la liga de Uzbequistán dan con Rivaldo de vuelta a Brasil, esta vez ficha por el Sao Paulo. La primera temporada en Brasil la pasó en Sao Paulo, la segunda en el Kabuscorp de Angola y otra vez de vuelta a Brasil. En la temporada 2012-2013 fichó por el Sao Caetano de la Serie B brasileña. Su último año como profesional lo jugó con su hijo como compañero en el Mogi Mirim, club en el que Rivaldo destacó veinte años atrás. Rivaldo es uno de los 125 mejores jugadores de la historia del fútbol, lista echa por Pelé a petición de la Fifa. Fue proclamado mejor jugador del año 1999 al ganar el balón de oro.

gol marcado por Rivaldo en la última jornada de la temporada 2001-2002 y en el minuto 90 dejando al Valencia fuera de la Liga de Campeonesy metiendo al F.C. Barcelona en dicha competición.

Películas que hay que ver antes de morir: Cadena Perpetua



Película de 1994, 142 minutos
Genero: drama

Narra la historia de Andy Dufresne (Tim Robins). Este es acusado de matar a su esposa y al amante de esta. Es condenado a dos cadenas perpetuas. Llega a pasar el resto de sus días a la cárcel de shawshank, allí se da cuenta de que impera un régimen de terror que es echo efectivo por los carceleros. Los primeros meses son un tormento para Andy ya que se dedica a leer y escuchar música clásica. Esto hace que uno de los presos, Red( Morgan Freeman), se fije en él. Red lleva diez años en prisión por asesinato. Dentro de la cárcel Red tiene fama de conseguir cualquier cosa y consigue para Andy un martillo de arqueólogo  y varios posters de chicas famosas de la época. La vida de Andy cambia radicalmente cuando se ofrece a hacerle la renta al alcaide de la prisión para que éste pague menos a hacienda. Todo esto a cambio de 4 cervezas para sus compañeros que estaban reformando el techo de uno de los módulos junto a él. Andy también consigue ser la mano derecha del alcaide de la prisión en el tema de defraudar impuestos.Su colaboración con el alcaide hace que éste impida que la causa de Andy se reabra para así no perder tan buen ayudante. El final de la película tenéis que descubrirlo. Esta es sin duda una de las diez mejores películas de la historia del cine.

viernes, 5 de septiembre de 2014

Pelis que hay que ver antes de morir: Jurasic Park



Película de 1993, 127 min
Genero: aventura, ciencia ficción

Un multimillonario consigue realizar su sueño de clonar dinosaurios. Para mostrarlos al mundo crea un parque temático y para que se aseguran de que es un proyecto fiable y viable invita a una pareja de científicos y a un matemático.  Los protagonistas deberían saber ante todo que la codicia humana y la propia naturaleza son inherentes a la vida. Es una película que te deja innumerables escenas(efectos especiales increíbles) para la posteridad. Llama poderosamente la atención la veracidad aparente de los dinosaurios. Mítica escena del vaso. No digo más.