Un especial de música, esta vez le toca a . . . El Último de la Fila
 |
| Portada del Cuando la pobreza... |

Fue un grupo musical de pop rock español formado por Manolo García(voz) y Quimi Portet(guitarrista) en Barcelona. Ha sido uno de los grupos que han llevado a más gente a sus conciertos y en lo que se refiere a ventas también. Con siete álbumes a sus espaldas y otras tantas giras por España y Latino américa.En principio ambos componentes forman parte de varios grupos hasta que por fin en 1985 lanzan su primer álbum: Cuando la pobreza entra por la puerta, el amor salta por la ventana. Este álbum contiene diez canciones geniales en música y magistrales en letras. En este álbum se mezclan sonidos árabes, sureños y flamenco, de momento solamente apreciable en la voz de Manolo García. En lo que se refiere a la música se aprecian unas influencias de Triana o Medina Azahara. Cabe destacar en el álbum temas como
"dulces sueños",
" el loco de la calle" o "
querida Milagros". Este primer álbum les convierte automáticamente en el grupo de toda una generación. Si con este disco hubiera acabado la carrera de los catalanes les hubiera convertido en un auténtico grupo de culto.

Un año después sacaron a la venta su segundo álbum llamado "Enemigos de lo ajeno" que terminó de consagrarles en España. El álbum contiene diez canciones, entres ellas destacamos "
insurrección" y "
aviones plateados".Este álbum ha sido nombrado como uno de los mejores discos de la historia del rock español por la crítica y además disco del año 1986. La portada está compuesta a modo de rompecabezas por una foto de Quim y un cuadro de Manolo.

Durante la gira de este disco los conciertos eran más enérgicos. Cada vez atraía a más publico el grupo catalán.
La discográfica, PDI, sabía que ya eran demasiado grandes para ellos y les dejaron libres para gravar con quién quisiesen. Así, en 1988 vio la luz su tercer álbum, Como la cabeza al sombrero. Un disco que en un principio a los fans no les gustó nada ya que sonaba muy comercial pero al poco tiempo acabó siendo se ganó el nombre de obra maestra ya que las letras seguían siendo poesía pura. En el álbum podemos encontrar auténticos temazos como "
Sara", "
Llanto de pasión" o "
Dios de la lluvia" que fueron verdaderos himnos para las gentes de la época. El grupo ya estaba muy consolidado y el "no hay billetes" era un cártel muy usado en sus conciertos. Internacionalmente el grupo hacía giras por América y Europa. De vuelta en España deciden que el sello discográfico se les ha quedado pequeño y cambian. En 1989 firman con EMI Records.

Su nuevo proyecto vio la luz en 1990 y se titulaba: Nuevo pequeño catálogo de seres y estares.
Este disco es el más experimental de la banda pero por eso no tuvo menos éxito. Ya , claramente, en pop será su nicho de mercado hasta que acabe la vida del grupo. El álbum contiene diez canciones en cinta y quince en el Cd. Entre ellas destacan temas como "Del templo a la taberna" o " Barrio triste". Los sonidos de fondo o pianos están muy presentes en este trabajo. Cuando el grupo catalán cambio de sello discográfico les propusieron unir el nombre al de una marca muy conocida (jamás revelada). Ellos se negaron en rotundo y en cambio unieron su nombre al de numerosas ONG's en pro de la naturaleza.

A finales de 1992 el grupo lanza un nuevo álbum llamado: Astronomía razonable.Vendieron cerca de un millón de copias (en esa época era algo extraordinario). Este álbum es una joya para los coleccionistas ya que el libreto además de estar hecho en papel reciclado es desplegable y se puede apreciar primero una galaxia luego los ojos de los componentes y finalmente las letras de las canciones. Está compuesto por catorce canciones, entre ellas destacan verdaderos himnos como "Como un burro amarrado en la puerta del baile" , "Lápiz y tinta" o "El que canta su mal espanta". Musicalmente el grupo vuelve por sus fueros con canciones guitarreras y voces líricas. También el álbum se publica en Italia paralelamente.
Tras acabar la gira, en 1994, el grupo se toma un año sabático. Vuelven a la carga y en 1995 sacarían el que sería su último álbum: La rebelión de los hombres rana. Este álbum no tuvo la acogida esperada y supuso un retroceso en las ventas respecto a los álbumes anteriores. La gira correspondiente a este álbum comenzó antes de la salida del mismo por ese motivo no terminaron de llenar los conciertos. Al mismo tiempo Manolo García se reencontró con los componentes de
los rápidos y decidieron publicar un álbum por su cuenta.
Después de este último álbum los componentes decidieron darse un tiempo para embarcarse en otros proyectos lo que dio lugar que a principios de 1998 anunciaran el fin del grupo. Se ha especulado mucho sobre el motivo del fin. El nacimiento de la hija de Quimi y su incompatibilidad con las giras, las peleas constantes entre Manolo y Quimi. Pero en 2014 en una entrevista concebida por Manolo García dijo que Quimi "estaba algo incómodo con el tema lingüístico". Actualmente ámbos integrantes de El último de la fila siguen en solitario y tanto Manolo García como Quimi con gran exito.