Vistas de página en total

domingo, 31 de agosto de 2014

Gary Moore: Dirty fingers. Parte 1

Un especial sobre uno de mis guitarristas favoritos: Gary Moore . Parte 1



Nacido el 4 de abril de 1952 en Belfast , Irlanda del Norte, y fallecido el 6 de febrero de 2011 en Málaga, España. En su vida se dedicó a la música siendo músico, compositor y productor. Se le conoce por haber militado en bandas como Thin Lizzy, Colosseum II y Skid Row. Además de su carrera en solitario con 20 álbumes.  En 1968 entró a formar parte del grupo Skin Row. En 1970 lanzó su primer álbum en solitario " Grinding Stone" su banda ya lleva su nombre The Gary Moore Band.
El año 1974 fue muy bueno para Gary ya que formó parte de Thin Lizzy y de Colisseum II gravando discos com ambas bandas. En 1977 pasó a formar parte de la banda Thin Lizzy de pleno derecho ya que el anterior guitarrista abandonó la banda. En 1978 decide dejar Thin Lizzy y volver a su carrera en solitario. Lanza el álbum "Back on the streets" alcanzando un éxito jamás conocido con un tema de ese mismo álbum "Parisienne walkisways" que fue numero uno en las listas de Inglaterra.


sábado, 30 de agosto de 2014

Pelis que hay que ver antes de morir: Jonh Q



Película de 2002, 118 minutos
Genero: drama

Un día Jonh Q (Dencel wasingthon) y su esposa Denise van a ver a su hijo a un partido de béisbol. De repente el niño cae al suelo y rápidamente le llevan al hospital. Allí les piden dinero ya que al hijo le tienen que hacer un transplante de corazón. Jonh consulta a su seguro médico de la empresa y allí le dicen que la empresa decidió cambiarle el seguro médico. Hacen de todo para conseguir el dinero pero no es suficiente. Jonh decide hacer lo que puede para intentar salvar la vida de su hijo.

viernes, 29 de agosto de 2014

Selección parecida

La verdad es q se podían haber hecho muchas mas cosas. Habrá a quién le sobre o le falte gente pero esta es la selección para el amistoso frente a Francia y el partido de clasificación para la Euro de 2016.

Ver imagen en Twitter

miércoles, 27 de agosto de 2014

Pelis que hay que ver antes de morir: The warriors



Película de 1979, 92 minutos
Genero: acción

Este es el mundo de las bandas callejeras. Hay una reunión de bandas en Nueva york, se juntan más de 60.000. En esta reunión el líder de los Riffs es asesinado por un integrante de los Fox. En el revuelto que se forma alrededor del asesinato y a eso se suma que la policía entra en acción Cyrus el líder de los fox y asesino del líder de los Riffs culpa a uno de los integrantes de los Warriors. Los warriors tienen que volver enseguida a su territorio si no quieren ser apaleados por las demás bandas de la cuidad. El mundo de las bandas callejeras y sus distintas bandas es magistralmente traido a esta película. Muy recomendable.

¡Mi balón 9!



En este apartado nos retrotraemos al pasado. A esa época en la cuál el niño que era dueño del balón podía decidir cuando acababa el partido y si era un poco más " espabilao"  podía decidir hasta a sus propios compañeros en la pachanga. Voy a traerles a esos jugadores del mundo del fútbol que están un poco olvidados por el paso del tiempo y otras generaciones. Esta ocasión es para mí todo un honor poder presentarles a uno de mis jugadores favoritos.

Marc Overmars 

Natural de Emst, Pises bajos, el 29 marzo de 1973. Considerado uno de los mejores extremos de la década de los 90' dado por su gran velocidad, regate y disparo a puerta. Comienza su carrera a los 14 años debido a su talento en el Go Ahead Eagles F.C. holandés. Se marchó en 1991 y fichó por el Willem II siendo el fichaje más caro del club. Permaneció allí hasta que el mejor club holandés de la época le llamó para formar parte del mismo en la temporada 1991-1992. Desde el momento de su llegada se convirtió el titular indiscutible para el club entrenado por Luis Vaan Gaal, en su primer año gano Liga y Copa. En su segundo año repitió hazaña pero esta temporada fue la de su consagración a nivel europeo. La tercera campaña fue la m,as importante de su carrera ya que además de ganar la liga y la copa de Holanda también ganó la Liga de Campeones al A.C. Milán  de Fabio Capello. En su cuarta temporada en el club holandés el entrenador se fija del F.C Barcelona, Johan Cruijff, se fija en Marc Overmars para reforzar al club español. Una lesión impide a Marc fichar por el F.C. Barcelona. Esa lesión le impidió jugar la Eurocopa de 1996. La temporada 1996-1997 sería la última temporada en Holanda. Al estar recuperándose de la lesión Marc descansaba algunos partidos pero eso no impidió al club holandés llegar a semifinales de Liga de Campeones. En el campeonato doméstico seguían intratables. Su segundo intento por fichar por el F.C. Barcelona se fustró por segunda vez, esta vez con Luis Vaan Gaal en el banquillo catalán. Ese mismo mercado de fichajes fichó por el Arsenal de su amigo Dennis Bergkamp. A pesar de transitar en el club londinense solamente tres temporadas es considerado uno delos 50 mejores jugadores de la historia del Arsenal. En la temporada 2000-2001 ficha, esta vez sí, por el F.C. Barcelona. En los tres años que duró su periplo por el Barcelona ,Marc, no pudo brillar ya que no le dejaron las constantes comparaciones con Luis Figo y las lesiones. En verano de 2004 decidió retirarse alegando que las constantes lesiones le impedían estar a un nivel óptimo. Renunció a cobrar el último año que le quedaba de contrato, gesto muy aplaudido por los aficionados del F.C. Barcelona. En 2008 Marc ficha por el Go Ahead Eagles alternando su puesto de director técnico con el de jugador del primer equipo. En 2009 se retira definitivamente del fútbol.

martes, 26 de agosto de 2014

Una jornada menos!

La primera jornada de liga ya ha pasado. Ha dejado más o menos claro lo que puede suceder. Un Real Madrid con mucha pegada, un Barcelona que no perdona, un Atlético de Madrid que si perdona lo pasará mal para ganar los partido frente a rivales de un perfil parecido, Valencia y Sevilla lucharán por un puesto en Europa entre ambos (con permiso del Athletic y la Real Sociedad) y los que se presume que lucharán por no descender harán lo ya mencionado. Se avecinan pocas sorpresas ya que está todo muy poco parejo en cuanto a la otra cara del fútbol, los presupuestos. Esta jornada nos ha dejado a Munir, un canterano del F.C. Barcelona, que disfrutará de minutos hasta que "bite Suarez" pueda jugar. Un Cristiano Ronaldo que sigue marcando las diferencias, a Messi que parece que ha vuelto después de tanto lío con casi todo con lo que te puedes liar, un Mario Mandzukic que a pecado de falta de puntería en la primera jornada, un golazo de un recién ascendido, Eibar, que da sus tres primeros puntos de la liga y un sin fin de polémicas arbitrales en casi todos los campos. Los truenos de Vallecas (ya no son rayos) vuelven a ser lo colorido de la liga a pesar de sus 15 incorporaciones. Espero no dejarme nada en el tintero y si me lo dejo esperaré a la segunda  jornada.
Javi Lara: Podemos ser competitivos con nuestras armas
Javi Lara después de dar la victoria con su gol al Eibar.
Este es Munir, la nueva perla blaugrana de la cantera

lunes, 25 de agosto de 2014

¡ Mi balón 8!



En este apartado nos retrotraemos al pasado. A esa época en la cuál el niño que era dueño del balón podía decidir cuando acababa el partido y si era un poco más " espabilao"  podía decidir hasta a sus propios compañeros en la pachanga. Voy a traerles a esos jugadores del mundo del fútbol que están un poco olvidados por el paso del tiempo y otras generaciones. Esta ocasión es para mí todo un honor poder presentarles a uno de mis jugadores favoritos.


Paolo Maldini "Il capitano"



Natural de Milán, Italia, 26 de junio de 1968. Hijo del primer Maldini que jugó también en el A.C. Milán y fue líder en la década de los 60 y 70.Jugaba o bien de clásico "3" o de central. Es el jugador que más veces a vestido la camiseta de la selección italiana y además es el que más partidos a jugado en la Serie A italiana. Toda su carrera jugó en el A.C. Milán, desde la temporada 1985-1986 a la 2010-2011. Su debut fue el 20 de enero de 1985 frente al Udinesse. En su primera temporada solamente jugó un encuentro y fue a partir de su segunda temporada en el club milanés cuando se convertiría en titular indiscutible promediando más de 29 partidos por temporada. 7 veces campeón de la Serie A, 5 de la supercopa de Italia y 1 de la copa de Italia hacen de Maldini uno de los jugadores récord de Italia. Internacionalmente a nivel de clubs campeón de Europa en 5 ocasiones, otras 5 supercampeón de Europa y 2 copas intercontinentales. En el apartado de selecciones ha jugado el total de 4 mundiales, en 1990,1994,1998 y 2002. Y en tres citas de Eurocopa en 1988,1996 y 2000. Será recordado como uno de los mejores defensas que ha dado Italia en toda su historia y además ser el que más veces ha vestido la elástica rossonera sin conseguir ni un solo titulo.

Pelis que hay que ver antes de morir: El Padrino I



Película de 1972, 175 min
Genero: drama, gángsters

Narra la historia de Michael Corleone, un hombre apartado de los negocios familiares, hasta que la vida de su padre (y toda su familia) corre peligro al negarse a hacer otro tipo de negocios con la familia rival de la ciudad de Nueva York. La película no puede comenzar con algo más sagrado para un italiano que la boda de su hija. Es tradición que el padre de la novia atienda a los que vienen a pedirle favores. Uno de los que acuden es Bonassera (dueño de la funeraria local) que le pide que mate a los que agredieron a su hija, Vito Corleone (el padrino) se niega alegando que no son matones. Todo esto, lo antes mencionado y más cosas son las que hacen de esta película una de las mejores películas de la historia del séptimo arte.

viernes, 22 de agosto de 2014

Leño: sube el tren azul





Un especial de uno de mis grupos favoritos: leño

Para muchos el primer grupo de rock urbano nacional, creadores de himnos como "maneras de vivir" "!Qué desilusión!" o " el tren" entre otros. Creado en 1978 por Rosendo Mercado ( guitarra y voz), Ramiro Peñas (batería) y Chiqui Mariscal (bajo) que a mitad de la grabación del primer álbum se marchó siendo substituido por Tony Urbano (bajo). Posiblemente el grupo empieza a gestarse en la cabeza de Rosendo al ser "echado" de su anterior grupo llamado Ñu alegando los componentes de Ñu que sus canciones eran un leño. Ya como Leño debutan como teloneros de otro grupo llamado Asfalto el 12 de febrero de 1978 y en marzo de 1979 se grava su primer álbum llamado" leño" igual que el grupo. La portada del álbum muestra el adiós de Chiqui Mariscal que volvió a ser integrante de Ñu. La década siguiente empezó con los Leño en la carretera y manejando equipos de sonido. " Para que se nos escuchara antes el batería tenía que dajarse las manos dando golpes y nosotros con el ampli a todo trapo" declaró Rosendo. Otro de los hitos de la banda es conseguir tocar en directo en un programa de la época llamado  Aplauso.En 1980 el grupo grava el "más madera, dicho por ellos mismos " es un disco que no nos gusta nada, se gravó en menos de 100 horas de estudio pero es un álbum con canciones buenas. Rosendo ya escribe con una sensibilidad espléndida". En 1981 se gravó "En directo" ya que los conciertos de los tres sin equipos de por medio funcionaban muy bien. Ese disco fue el más vendido de la carrera de Leño, contaban con un Manolo Morales al saxofón, una jovencísima Luz Casal y cuatro canciones nuevas para ese directo.En 1982 marchan a Londres para gravar su tercer álbum, "Corre, corre", para ello cuentan con la ayuda de Carlos Narea como productor. En Inglaterra el álbum fue juzgado por expertos con pésimo resultado. Rosendo dijo: " este álbum tiene buenas canciones lo que pasa es que tienes entender el contexto" . El final de la carrera lo marcó la gira de rock'n rios de Miguel Rios y Leño, fue uno de los conciertos más apoteosicos de la época en España. Leño se disolvió en lo más alto de su carrera dejando un gran legado no solo para el rock nacional sino para todas las músicas venideras. 

¡MI balón 7!

En este apartado nos retrotraemos al pasado. A esa época en la cuál el niño que era dueño del balón podía decidir cuando acababa el partido y si era un poco más " espabilao"  podía decidir hasta a sus propios compañeros en la pachanga. Voy a traerles a esos jugadores del mundo del fútbol que están un poco olvidados por el paso del tiempo y otras generaciones. Esta ocasión es para mí todo un honor poder presentarles a uno de mis jugadores favoritos.

Carles Puyol "tiburón"



Natural de catalunya, España, 13 de abril de 1978. Un grande entre los grandes por su garra y liderazgo. El capitán de toda una generación que marcó un antes y un después en el fútbol mundial tanto de club con el F.C. Barcelona como de selección con España. Puyol inicia su carrera en las categorías inferiores del F.C. Barcelona hasta que. por fin, debuta en la temporada 1999-2000 disputando 37 encuentros. Al año siguiente le otorgan el premio al mejor jugador revelación. Empezó en la posición de lateral derecho haciéndose fijo en las alineaciones del equipo pero más adelante ocupó hasta el fin de su carrera la posición de central. En la temporada 2004-2005 es proclamado capitán del F.C. Barcelona y siéndolo durante 6 temporadas más. En lo que respecta a títulos Puyol es de los jugadores más laureados del planeta. Ha ganado 6 ligas españolas, 2 copas del Rey, 6 supercopas de España, 3 Ligas de Campeones y 2 mundiales del clubes. Cabe destacar que con la selección nacional de España a ganado también la Eurocopa en 2008 y el mundial en 2010 siendo pieza clave en las dos competiciones. Toda España recuerda el gol de Puyol antes Alemania en semifinales del mundial. En 2012 una lesión en la rodilla le impide disputar la final de la copa del Rey ante el Athletic club de Bilbao, ese sería el comienzo de su calvario con las lesiones ye que también esa lesión le impide ser convocado para jugar la Eurcopa de 2012 que también ganaría la selección española pero sin contar con él entre sus filas. A pesar de que en la temporada 2013-2014 renueva con el F.C. Barcelona Puyol anuncia unos meses después que al final de temporada dejará el club debido a la lesión de rodilla de la que no se recupera. El 29 de mayo de 2014 Puyol presenta su película "Puyol, más que un capitán"



Pelis que hay que ver antes de morir: Las ventajas de ser un marginado



Película de 2012, 120 min
Género: drama

Narra la historia de un adolescente tímido y algo turbado, Charlie. La trama transcurre durante su primer año de instituto en el cual el comienzo es lo que esperaba. Después hace amistad con un grupo de gente que cambia la vida de Charlie. El primer amor y sus mejore amigos. Las voces del pasado atormentan a Charlie causándole estragos en su vida personal. Estamos ante una gran película que no deja indiferente a nadie, da que pensar y retrata muy bien todo ese micro mundo que se crea cuando somos adolescentes.

martes, 19 de agosto de 2014

¡Derby madrileño y olé!

Hoy empieza oficialmente la temporada 2014-2015 en España y lo hace como todos los años con la Supercopa de España que enfrenta a Atlético de Madrid (campeón de liga) y Real Madrid (campeón de copa) a doble partido. Este año hay una sorpresa, no es ni más ni menos que el Atlético de Madrid, flamante campeón de la Liga. De la liga de los 100 millones que costaron Bale y Neymar mientras los demás equipos perdían a sus máximos referentes. El Valencia perdió a Soldado, el Sevilla a Negredo y a Navas e incluso el Atlético perdió a Falcao. Se presentaba una liga bastante más aburrida de lo que fue realmente. El Atlético de Madrid acabó con 90 puntos mientras los dos transatlánticos (Real Madrid y Barcelona) acabaron con 87. Este año se presenta más o menos igual, con mucha desigualdad entre Madrid y Barça y todos los demás.El Real Madrid ha fichado poco pero lo que ha destacado en el pasado mundial, James Rodriguez (Colombia) Toni Kroos (Alemania) y al portero Keylor Navas (Costa Rica). Por su parte el Atlético de Madrid ha fichado a Griezmann (revelación con Francia) y Mario Mandzukic (revotado del Bayern de Guardiola) entre otros. Esperemos que no esté nada decidido en la jornada 30 de liga, en ese caso mucha gente se pasará a seguir 2ª división que es mucho más igualada.


¡Mi balón 6 !



En este apartado nos retrotraemos al pasado. A esa época en la cuál el niño que era dueño del balón podía decidir cuando acababa el partido y si era un poco más " espabilao" podía decidir hasta a sus propios compañeros en la pachanga. Voy a traerles a esos jugadores del mundo del fútbol que están un poco olvidados por el paso del tiempo y otras generaciones . Esta ocasión es para mí todo un honor poder presentarles a uno de mis jugadores favoritos.

Ronaldo Nazario. Ronaldo " el fenómeno"

Natural de Rio de Janeiro, Brasil, el 22 de septiembre de 1976. Considerado como uno de los mejores delanteros que ha dado este deporte. Es el segundo máximo goleador de la historia de la selección brasileña después del mítico Pelé.Campeón entre otras cosas de 2 mundiales siendo pieza fundamental del equipo en el de 2002 y en 1994 con 17 años no llegó a debutar pero ya estaba en las listas de la selección. Ganó el balón de oro en 1997 y 2002. Destacaba por su gran arrancada hacia el área, imparable. Ronaldo debutó en la temporada 1993-1994 con Cruzeiro a la edad de 17 años. El año anterior con la selección brasileña sub-17 había marcado 59 goles en 57 partidos. A los 18 años da el salto a Europa, ficha por el PSV Eindhoven. Ronaldo disputa dos temporadas con el club holandés marcando 42 goles en 46 partidos. Ya es pretendido por media Europa. En la temporada 1996-1997 ficha por el F.C. Barcelona siendo con 2.500 millones de pesetas el fichaje más caro de la historia hasta ese momento. En el F.C. Barcelona cuaja su mejor temporada en Europa dejando jugadas para la posteridad. A las órdenes del club español gana su primer FIFA WORLD PLAYER  la Copa del Rey, la Recopa de Europa, la Supercopa española. Al finalizar la temporada consigue también con la selección de Brasil la Copa América por 3-1 anotando dos goles y siendo declarado mejor jugador del torneo. En el mercado de fichajes de ese año Ronaldo decide cambiar Barcelona por Milán y fichar por el Inter de Milán, el precio del traspaso ronda los 4000 millones de pesetas y también es cifra récord para la época. El primer año en Italia es bueno, consigue la copa de la UEFA contra la Lazio. Hay que destacar el mundial de 1998 en Francia, la selección brasileña logra el subcampeonato perdiendo en la final contra la Francia de Zidane. El día de la final, antes del partido, Ronaldo sufrió una serie de convulsiones pero fue dado de alta y entro en el 11 titular. A pesar de perder la final Ronaldo obtiene el balón de oro del mundial. Los siguientes cuatro años son oscuros para Ronaldo ya que se lesiona de gravedad por 2 veces la primera en 1999 y la segunda en el año 2000. Ronaldo se recupera a finales de la temporada 2001-2002 y entra en la lista de Brasil para el mundial 2002.Hizo un gran mundial demostrando que podía seguir siendo ese jugador que al empezar a correr parecía una estampida. En el mercado de fichajes después del mundial es fichado por el Real Madrid, el fichaje se cerró por 45  millones de euros. En su primer año en el Real Madrid Ronaldo cierra la temporada como segundo máximo goleador de la liga y como campeón de la copa intercontinental y la Liga española. En su segunda temporada como jugador blanco Ronaldo acaba como pichichi con 24 goles. La siguiente temporada no fue nada buena para ronaldo, la temporada 2005-2006 Ronaldo firma su peor temporada tras la recuperación con 14 goles en un año, es el fin de una era. La temporada 2006-2007 fue crítica para Ronaldo ya que el eterno rival del Real Madrid, el F.C. Barcelona, lo estaba ganando todo capitaneado por otro brasileño. Ronaldinho. En el verano de 2006 Ronaldo es convocado para disputar con Brasil el mundial. Brasil fue eliminada por Francia en 1/4 de final. Ronaldo fue duramente criticado por la torcida brasileña por su bajo rendimiento. La torcida pedía el adiós de Ronaldo y que su puesto lo ocupara Robinho. A mediados de la temporada 2007-2008 Ronaldo abandona el Real Madrid y ficha por el A.C. Milán. Nada más llegar a Milán, Ronaldo, tiene que tratarse de un problema de tiroides y hasta el 13 de enero de 2008 no debuta en el club milanés. Debuta anotando dos goles en ese partido. Un mes después Ronaldo vuelve a caer gravemente lesionado , esta vez de su rodilla buena, lo que le tendría apartado de los terrenos de juego algo más de un año. En 2008 el Milán no renueva a Ronaldo y a finales de año se marcha al Corinthians para así volver a jugar en Brasil. Ronaldo se retira en 2011 alegando que entre otro problemas físicos también padece hipotiroidismo. 


Ronaldo despidiéndose del fútbol

"Pienso en jugadas pero no las ejecuto como quiero" dicho por Ronaldo el día de su despedida con el Corinthians.