En este apartado nos retrotraemos al pasado. A esa época en la cuál el niño que era dueño del balón podía decidir cuando acababa el partido y si era un poco más " espabilao" podía decidir hasta a sus propios compañeros en la pachanga. Voy a traerles a esos jugadores del mundo del fútbol que están un poco olvidados por el paso del tiempo y otras generaciones. Esta ocasión es para mí todo un honor poder presentarles a uno de mis jugadores favoritos.
Thierry Henry
Natural de Francia, nació el 17 agosto de 1977, delantero centro, aunque su extrema calidad le convirtió en un todo-campista. Sus pases a la red, para marcar gol, era lo que mejor le definía. Además, es el máximo goleador de la selección francesa en su historia con 51 goles. También es el máximo goleador de la historia de uno de los mejores clubes de Europa: Arsenal F.C.
Con tan solo 18 años se produjo su debut como profesional en el AS Mónaco de la mano de su máximo valedor Arsene Wenger. En ese equipo jugaba de extremo izquierdo ya que Sonny Anderson era el delantero centro. Allí disfrutaba del fútbol pero en 1999 pasó a formar parte de la Juventus de Turín. El club italiano pagó por él 17 millones de euros. En el club italiano sólo permaneció medio año. Henry no cuajó con el estilo Italiano de fútbol ya que allí el aspecto defensivo era el predominante. En 1999 fichó por el que iba a ser el club de su carrera, el Arsenal F.C. Allí se reencontró con el entrenador que le hizo debutar: Arsene Wenger.
En Londres supieron explotar su fútbol colocándole de delantero centro, la asociación de Henry y otro jugadorazo de la época como Dennis Bergkamp se convirtió en algo espectacular. A parir de la temporada 2000-2001 ya era considerado uno de los mejores jugadores del planeta llevando al club londinense a diversas finales europeas. En 2005 se convirtió en el máximo goleador del club, con 185 goles, superando a Ian Wright. La temporada 2003-2004 fue la de Henry, además de ganar la liga inglesa como equipo invicto, ganó la Bota de Oro al marcar 30 goles. El siguiente año fútbolistico fue el de una nueva adaptación dentro del campo, ya que su socio Bergkamp se retiraba, fue cambiado a jugar como único delantero en un 4-5-1, dejando a Henry como finalizador. Esa temporada Thierry dejó verdaderas joyas, tanto goles como jugadas espectaculares. La 2005-2006 Henry y su Arsenal jugaron la final de la Liga de Campeones frente al F.C. Barcelona siendo, finalmente, derrotados por 2-1. No fue un mal año del todo para Henry ya que volvió a ganar la Bota de Oro con 25 tantos. Henry no sospecharía que ese sería su último partido con el club de Londres ya que ese verano pasaría a jugar en el F.C. Barcelona. En Barcelona coincidiría con la mejor época del club catalán ganado Ligas de Campeones y Liga domésticas. Su paso por la Liga española fue algo discreto para lo que el amante del fútbol estaba acostumbrado. En junio de 2010 fichó por un club de la MLS, major league soccer, de Estados Unidos, haciendo una más que digna temporada a pesar de jugar en una Liga menor. En 2012 Henry vuelve al Arsenal cedido por dos meses disputando la Liga inglesa, en la que es leyenda, y la Liga de campeones. Al finalizar la cesión Henry volvió a la MLS para jugar su última temporada, finalmente, a los 37 años, Henry colgó las botas definitivamente.
![]() |
| Estatua de Henry a las puertas del Emirates, estadio del Arsenal. |

No hay comentarios:
Publicar un comentario