Últimamente hemos podido leer varios cambios en el fútbol, cambios que según dicen estudiará la Fifa. Teniendo en cuenta que ya se ha aprobado el cambio extra en las prórrogas, el otro cambio que me parece aceptable es el de jugar treinta minutos por parte. En dos parte por partido. Sería algo muy parecido a lo que ocurre en el baloncesto. El tiempo se detendrá cada vez que el balón deje de estar en juego. Puedes pensar que la aplicación de esta regla favorecerá a los grandes (como casi siempre), yo opino que favorecerá al juego en sí. No solo a los grandes, también a los equipos que quieran jugar y a los aficionados. El aficionado está harto de ver partidos enteros en los que uno de los dos equipos, por el motivo que sea, directamente no juegan. Pierden tiempo, cambios en el descuento, lesiones milagrosamente curadas cuando recuperas las posesión etc .
Puedes encontrar opiniones de todo tipo. Están los que defienden que esa sería una norma que cambia radicalmente el espíritu de ganar a toda costa y que los grandes, jugando de tu a tu ganarían 10/10 veces. También están los que piensan que es muy descarado la perdida constante de tiempo. Sin ir muy lejos en el tiempo, en el partido de vuelta del play off de ascenso que enfrentaba al Getafe y al Tenerife se jugaron un total de nueve minutos en la segunda parte. Ante ese dato no se puede decir otra cosa: el futbol es para jugar no para perder el tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario